Doctorado en Biotecnología y Bioproducción Sustentable.

Objetivo general.

Formar capital humano avanzado a nivel de doctorado capaces de generar investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento (I+D+i+e) en el área de biotecnología y bioproducción sustentable con énfasis en los recursos biológicos presentes en ambientes áridos y marinos de la zona norte.

Perfil del graduado(a).

El programa de Doctorado en Biotecnología y Bioproducción Sustentable, que está siendo diseñado en consorcio entre la Universidad Arturo Prat y la Universidad de Atacama, busca desarrollar investigación aplicada, en consonancia con los lineamientos institucionales de ambas casas de estudio, lo que significa que los estudiantes podrán participar de forma activa en proyectos de investigación que tienen aplicaciones prácticas y que pueden abordar una amplia gama de temas, desde el desarrollo de tratamientos biotecnológicos innovadores hasta la creación de soluciones sostenibles para la agricultura, acuicultura, la conservación de la biodiversidad, y/o la biomedicina, aportando de esta manera a la creación de conocimiento e innovación y el aporte a la comunidad.

Además de la investigación, este programa de doctorado busca desarrollar habilidades de comunicación y liderazgo. Los estudiantes podrán comunicar sus resultados de investigación de manera efectiva, tanto a la comunidad científica como al público en general. También se les entregarán las herramientas necesarias para que puedan liderar equipos de investigación y trabajar en colaboración con colegas de diferentes disciplinas. Estas habilidades son esenciales para tener un impacto real en la sociedad y para aprovechar las oportunidades profesionales en un mundo cada vez más interconectado.

Competencias Específicas.

  • Generar conocimiento de carácter autónomo en el área de la biotecnología y/o bioproducción, evidenciando un pensamiento crítico en la propuesta de soluciones a las problemáticas del sector público/privado a escala regional y nacional.
  • Diseñar proyectos biotecnológicos y/o de bioproducción que contribuyan al desarrollo científico-tecnológico del sector público y/o privado nacional con énfasis en la macrozona norte.
  • Desarrollar investigación científica original, resguardando los principios éticos y de calidad, que le permitan desenvolverse en el área de la investigación básica como aplicada, contribuyendo a la innovación y emprendimiento en el área de la biotecnología y/o bioproducción.
  • Divulgar y transferir el conocimiento emanado como resultado de sus investigaciones en la comunidad científica y sociedad civil, a través de publicaciones científicas, presentaciones y/o gestión de propiedad intelectual en las líneas propias del Programa.

Requisitos de postulación.

  • Grado académico: poseer un grado de Licenciado o Magíster en biotecnología, biología, ciencias ambientales, ingeniería o áreas afines, similar a lo exigido en programas de doctorado en biotecnología como los de la USACH, UNAB y PUCV​.
  • Calificaciones Académicas: se requiere un promedio académico mínimo equivalente a 5.0 en una escala de 1 a 7, similar a lo solicitado en programas equivalentes.
  • Experiencia en Investigación: presentar experiencia en investigación demostrada a través de publicaciones científicas, participación en proyectos o presentaciones en congresos.
  • Entrevista Personal: deberán pasar una entrevista personal con el Comité Académico del programa.

Malla Curricular.

Programa en la Universidad de Atacama adscrito a la Facultad de Ciencias Naturales