Como parte del proceso de socialización de su Informe de Autoevaluación, el Doctorado en Astronomía y Ciencias Planetarias presentó sus principales conclusiones a los Directivos Superiores de la Universidad.

La presentación estuvo liderada por el doctor Mario Soto, Presidente de la Comisión de Autoevaluación, miembro del claustro académico y Director del Instituto de Astronomía y Ciencias Planetarias INCT, quién expuso cómo se desarrolló el proceso de Autoevaluación, que se inició en abril de 2019 con la recopilación de los primeros antecedentes y que culminó con el envío del informe de autoevaluación en diciembre 2020 y de la información complementaria solicitada por la Comisión Nacional de Acreditación en mayo recién pasado.

Por su parte el doctor Lorenzo Morelli, Coordinador del primer Doctorado de nuestra casa de estudios, destacó la sobresaliente trayectoria académica de los integrantes del claustro del programa que es avalada por su productividad científica y que además es coherente con las líneas de investigación del Doctorado.

Cabe mencionar que en el período 2010-2019 los académicos del programa han participado en 50 proyectos, 26 de estos proyectos como investigador principal, que incluyen 10 proyectos Fondecyt (4 Postdoctoral, 4 Iniciación y 2 Regular). Estas adjudicaciones les ha permitido integrar al Instituto  3 investigadores Postdoctorales financiados por Comité Mixto ESO-Gobierno de Chile, 2 de ellos actualmente en ejecución y 1 investigador postdoctoral financiado por la UDA.

Luego de la presentación, intervino el Vicerrector de Investigación y Postgrado, doctor Hugo Salinas, haciendo mención a los recursos de apoyo que se les había brindado a los estudiantes del programa en el contexto de la pandemia. Cabe mencionar que la UDA provee actualmente a todos los estudiantes del programa beca de arancel y beca de ayuda económica.

Nuestro Rector, planteó la idea de evaluar el crecimiento del programa a nivel de matrícula anual, pensando ya en el próximo año, eliminando así las restricciones que ha traído consigo la contingencia sanitaria, como por ejemplo el cierre de fronteras, acción que ha impactado directamente a la difusión, postulación y matrícula de estudiantes extranjeros al doctorado.

Finalmente, tras concluir los comentarios a la presentación, hubo consenso en expresar felicitaciones al equipo del programa por la solidez de su Informe de Autoevaluación.

Con la designación de los pares evaluadores por parte de la Comisión Nacional de Acreditación, lo que queda esperar en el desarrollo de este proceso es la definición de la fecha de visita de los pares y consensuar la agenda de reuniones virtuales que sostendrán con los distintos estamentos del programa.