Objetivo
Formar profesionales especializados en el área de la Gestión Educacional y Liderazgo, con conocimientos actualizados, que fortalezcan competencias y propicien la resolución de problemáticas educacionales, con capacidad para transformar o generar nuevos escenarios educativos en el ámbito laboral.
Perfil del Graduado
El graduado del Programa Magister en Educación Mención Liderazgo y Gestión Educacional, posee competencias profesionales superiores capaz de identificar problemáticas atingentes a su quehacer educativo y de desarrollar estrategias para su solución. Implementa modelos de control de gestión que le permiten la toma de decisiones efectivas y propositivas. Ejerce como profesional altamente especializado para liderar transformaciones educativas y mejorar continuamente la calidad de los procesos en una institución educativa.
Perfil Ocupacional
El graduado de Magíster en Educación con Mención en Gestión Educativa y Liderazgo, está capacitado para analizar, proyectar y evaluar factores claves de la organización educativa y su entorno, conducente al cambio sustentable. Además de diseñar, gestionar y liderar estrategias de dirección pertinentes al mejoramiento organizacional.
Requisitos de Postulación
Estar en posesión del grado de Licenciado en Educación o tener una formación equivalente a la del grado de Licenciado, o acreditar una formación previa acorde a los fines y exigencias del Programa a que postula.
Este Comité podrá disponer que, además del estudio de los antecedentes, se evalúen los conocimientos y competencias de los postulantes en la disciplinas del Programa. Esta evaluación podrá consistir en una entrevista, examen u otros mecanismos que permitan comprobar objetivamente su nivel de preparación.
Plan de Estudios
Proyecto I: Este curso permitirá al estudiante adquirir las competencias necesarias para observar su lugar de trabajo, dar cuenta de las necesidades diagnosticadas y desarrollar un plan de intervención en la mejora de lo diagnosticado.
Proyecto II: Este curso permitirá al estudiante, bajo la supwrvisión de un tutor, la implementación del proyecto de intervención en su lugar de trabajo, del seguimiento y de la evaluación de dicha intervención. El estudiante deberá realizar un informe final que deberá exponer frentre a una comisión y al resto de sus compañeros de estudio.